En el año 2000, cierra su faena por termino de sus reservas económicamente explotable, presentando de forma voluntaria el Plan de Cierre de la Mina Lo Aguirre el que fue aprobado según RES Nº2.174 de SERNAGEOMIN, de fecha 06 diciembre de 2000, convirtiéndose en el Primer Plan de Cierre de una mina en Chile. El citado plan se desarrolló con un alto estándar técnico y totalmente autofinanciado, con un costo directo por sobre los US$30 millones y que a la fecha está finalizado y debidamente recepcionado por la autoridad competente. No obstante, y en forma voluntaria, en la actualidad se encuentra realizando un monitoreo permanente de las soluciones remante del proceso, manteniendo para ello, una dotación de personal especialmente calificado para esta labor.

El modelo de desarrollo del Plan de cierre ha sido considerado dentro de los 10 mejores planes de cierre del mundo y ha servido de estudio para los servicios públicos locales, universidades nacionales y extranjeras. También se ha generado cooperación con la BGR de Alemania; JICA de Japón, CEPAL, entre otros.
En paralelo se desarrolló la presentación del Plan de cierre de la EX Mina de La Africana, de propiedad de la compañía, el cual contempla el retratamiento de los relaves y el total saneamiento de 81,2 hectáreas de terreno, mediante su remoción y traslado hacia el Pit principal de la Ex Mina Lo Aguirre, donde se depositan y su confinación definitiva.